Las enzimas recombinantes son sustancias biotecnológicas utilizadas en medicina estética para modular procesos como la fibrosis, la retención de líquidos y la acumulación localizada de grasa. Se aplican mediante microinyecciones en zonas específicas, activando mecanismos naturales de drenaje, remodelación tisular y lipólisis (reducción de grasa).
Existen distintos tipos de enzimas con funciones complementarias, como colagenasa, hialuronidasa y lipasa. Su uso permite mejorar el contorno facial y corporal, tratar secuelas de procedimientos estéticos previos o preparar tejidos antes de otros tratamientos como bioestimuladores, ácido hialurónico o hilos.
a. Papada o doble mentón (reducción de grasa submentoniana)
b. Bolsas malares o retención de líquidos en mejillas
c. Lipomas localizados o zonas con fibrosis
d. Corrección de fibrosis
El valor depende del área tratada, la dosis de enzimas utilizada y el número de sesiones requeridas. Dado que es un tratamiento altamente personalizado, se debe realizar una evaluación clínica previa para definir el protocolo adecuado y seguro para cada paciente.
Los resultados son progresivos. En general, se empiezan a notar desde la segunda o tercera sesión, a medida que disminuye la inflamación, mejora el drenaje y se activa la remodelación tisular. El efecto es más evidente con el paso de las semanas y en combinación con cuidados postratamiento adecuados.
Sí, leve. Puede presentarse inflamación, enrojecimiento o sensación de calor local durante las primeras 24 a 72 horas. En algunas zonas, especialmente en papada o mejillas, puede observarse edema o equimosis. Se recomienda evitar exposición solar, calor extremo o ejercicio intenso durante los primeros días.
Los resultados pueden ser duraderos si se mantienen hábitos saludables. Las enzimas actúan de manera localizada y su efecto es permanente sobre las células tratadas, pero nuevos acúmulos de grasa o retención pueden desarrollarse si no se acompaña con un estilo de vida saludable. Mantenciones pueden ser necesarias según la zona y el objetivo del tratamiento.