El ácido hialurónico es una sustancia biocompatible y reabsorbible que se encuentra de forma natural en nuestro organismo. Su principal función es retener agua, otorgando volumen e hidratación a los tejidos. En medicina estética se utiliza en diferentes densidades y formulaciones para restaurar volúmenes perdidos, definir contornos, corregir asimetrías y mejorar la calidad de la piel.
Este tratamiento permite resultados inmediatos, naturales y progresivos, siempre que sea aplicado con un criterio estético adecuado, conocimiento anatómico y una planificación personalizada.
a.Reposicionamiento y reestructuración facial
b.Surcos nasogenianos y líneas de marioneta
c.Corrección de ojeras hundidas
d.Hidratación y aumento de labios
e.Rinomodelación (nariz sin cirugía)
f.Proyección y definición de mentón
g.Armonización del tercio inferior y línea mandibular
El valor dependerá de la zona a tratar, la cantidad de producto utilizada y la complejidad del procedimiento. Es fundamental realizar una evaluación personalizada, donde se consideren los objetivos, la anatomía facial y la elección adecuada del tipo de ácido hialurónico, siempre en manos de un profesional capacitado.
Los resultados son visibles de forma inmediata. Sin embargo, es posible que durante los primeros días exista inflamación o pequeños moretones, por lo que el resultado final se aprecia con mayor claridad a partir del septimo a decimo día, es posible requerir ajustes menores a las 2-3 semanas.
En general, no. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades habituales el mismo día. Pueden aparecer leve inflamación o equimosis (moretones) en la zona tratada, que desaparecen en pocos días. Se recomienda evitar ejercicio intenso, calor local y masajes en la zona .
No. El ácido hialurónico es reabsorbido progresivamente por el organismo. Su duración depende de múltiples factores como el tipo de producto, la zona tratada, la técnica de aplicación y el metabolismo del paciente. Para mantener los resultados, se recomienda realizar sesiones de mantención según evaluación clínica.